×
Menú usuarios

MODELO DE NACIONES UNIDAS COLEGIO COLOMBO GALES – GMUNVI

Entre los días 19 y 21 de noviembre de 2020, se llevó a cabo la sexta versión del Modelo de Naciones Unidas del Colegio Colombo Gales, GMUNVI. Fue una perfecta oportunidad para demostrar que a pesar del distanciamiento social y el periodo de contingencia por el que atraviesa el mundo, los lazos que nos vinculan a nivel institucional y a nivel global pueden fortalecerse más que nunca.  

En esta ocasión, se trabajó en 12 diferentes comités con delegados de nivel junior, intermedio y avanzado participando en inglés y en español. Dichos comités fueron SOCHUM, UN Women, US Congress, Pearls in Policing, Banco Mundial, Senado de la República, Gabinete Adjunto de Crisis (GAC), Gabinete Adjunto Electoral (GAE), American Medical Association (AMA), Comité Filosófico, International Criminal Tribunal for the Former Yugoslavia y Fox News Directive Board.

GMUNVI contó con la participación de 17 instituciones educativas a nivel nacional e internacional: The American School Foundation de Puebla México, Colegio Karol Wojtyla de Cíudad de México, Colegio Altamira de Barranquilla, Colegio Mayor de los Andes, Victoria School, Gimnasio del Norte, Colegio San Bartolomé de la Merced, Colegio Nueva Granada, Colegio San Carlos, The English School, Colegio Internacional de Educación Integral CIEDI, I.E.D Integrada la Candelaria, Colegio Los Tréboles, Gimasio Los Caobos, Colegio Cambridge y Gimnasio Campestre Reino Británico. 

El modelo fue el escenario, en un entorno digital vía teams, de varios de los atributos del perfil de la comunidad internacional. Los delegados pusieron en evidencia un alto nivel de habilidades comunicativas, solidaridad, mentalidad abierta, indagación, audacia, equilibrio y conocedores de varios temas de índole local, nacional y global. 

A su vez, dicho entorno digital nos permitió romper las fronteras nacionales e internacionales, además de poder contar con la valiosa participación de jovenes profesionales con gran experiencia en escenarios políticos en el conversatiorio Jóvenes en la Política, Andrés Felipe Serrano (exalumno del Colegio Colombo Gales), Mariana Rojas Zuluaga (exalumna del Colegio Colombo Gales), Esteban Cruz y Gabriela Forero Amezquita, quienes discutieron y respondieron preguntas a los participantes sobre el papel, los escenarios y la importancia de los jóvenes como actores políticos para la transformación del mundo.  

Esperamos seguir creando escenarios de aprendizaje de alto nivel académico y formativo como GMUNVI y por ello esperamos que cada vez más estudiantes se unan a esta maravillosa experiencia en GMUNVII. 

Comments are closed.