El pasado 4 de junio nuestra institución vivió una enriquecedora experiencia pedagógica durante la cuarta edición del CCG Sostenible, una jornada institucional dedicada a promover la reflexión y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Esta iniciativa busca fomentar, de manera continua, una conciencia crítica y participativa frente a los desafíos globales, integrando lo local con lo global a través del trabajo colectivo.
Durante la jornada se desarrollaron múltiples escenarios de aprendizaje colaborativo que involucraron a estudiantes, docentes y entidades invitadas como: La Escuela de Ingenieros,La CARS, el grupo de teatro: Funny Drama y dos grandes conferencistas para hablar sobre equidad de género. Invitados que enriquecieron la experiencia con sus aportes. Todo ello bajo nuestra consigna:
“Pequeñas acciones hoy, grandes cambios mañana”.
Cada grado participó con actividades alineadas a distintos ODS:
- Prejardín a Primero: A través de un huerto escolar, murales y exposiciones, los estudiantes trabajaron el ODS 2: Hambre Cero, destacando prácticas para reducir el desperdicio de alimentos.
- Segundo grado: Presentó maquetas virtuales sobre el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, abordando soluciones en transporte, vivienda y espacios verdes.
- Tercer grado: Exploró el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico mediante entrevistas y trípticos sobre emprendimientos locales.
- Cuarto y Quinto grado: Se centraron en el ODS 12: Producción y consumo responsables con dioramas reciclados, pósteres informativos y códigos QR para ampliar contenidos.
- Sexto y Séptimo grado: Trabajaron el ODS 13: Acción por el clima con estaciones de experimentos, carteleras y propuestas sobre reforestación y movilidad sostenible.
- Octavo y Noveno grado: Retomaron el ODS 11 con intervenciones artísticas y análisis urbanos en infografías y murales temáticos.
- Décimo grado: Abordó el ODS 5: Igualdad de género con una feria del libro que incluyó arte, cómics y narraciones que promueven la equidad y desafían estereotipos.
- Undécimo grado: Presentó la exposición #PropagandaCCGdeIgualdadDeGénero y un mural dedicado a mujeres científicas, complementado con un conversatorio liderado por las conferencistas Ana Echeverri y Quintero titulado “Tejiendo feminidades desde la historia”, que invitó a reflexionar sobre el respeto, la diversidad y la construcción de relaciones más equitativas.
Con esta jornada, reafirmamos nuestro compromiso con una educación transformadora, que conecta el currículo escolar con las grandes causas del mundo actual.