La búsqueda del equilibrio, la creatividad y los intereses personales se convierten en los
componentes principales de nuestra unidad de indagación “Cómo funciona el mundo”, los estudiantes de grado segundo se enfocan en las necesidades de una ciudad en cuanto al diseño y la tecnología, teniendo en cuenta el uso de ciertos recursos que colaboran con el cuidado del medio ambiente, en este espacio los niños analizan lo que viven hoy en día y piensan en este cambio positivo en esta hermosa “Eco ciudad”.
Fue la oportunidad para que los estudiantes por medio de un plano, pudieran expresar todo su conocimiento frente al cuidado del medio ambiente y los materiales que son más amigables para la construcción de casas y ciudades. En esta experiencia de aprendizaje se pudo evidenciar la proyección que tienen los estudiantes para que vivamos en un mundo mejor. Se evidenciaron ciudades con fábricas de oxígeno, medios de transporte eléctricos, casas con techos de paneles solares y un sistema de recolección de basura reciclable. Así mismo, se dio la oportunidad para que los estudiantes por medio de la escritura elaboran el paso a paso de cómo realizar este plano identificando los aspectos más relevantes de la “Eco-ciudad” Finalmente, esta evaluación formativa permitió que los estudiantes hicieran un análisis de cómo llevar a cabo este proyecto de creación de su “Eco-ciudad” y tener una perspectiva real de cómo elaborarla en físico, hacer modificaciones a su plano e integrar nuevas cosas que favorezcan al medio ambiente.