×
Menú usuarios

Una experiencia helada que derrite el aprendizaje

En una jornada reciente del laboratorio del Colegio Colombo Gales, los estudiantes de grado tercero se sumergieron en una práctica que unió ciencia y diversión, para explorar los cambios de estado de la materia. Con la guía de Mr. Cristian Rodríguez, se logró una colaboración interdisciplinaria del área de Matemáticas con la unidad de laboratorio; los chicos descubrieron cómo el hielo puede enseñarnos mucho más que su simple apariencia transparente y fría.

El eje de esta actividad giró en torno a medir y observar los cambios que ocurren cuando un cubo de hielo pasa de sólido a líquido, comparando dos métodos: descongelamiento natural y el uso de una plancha de calentamiento como fuente de calor. Los estudiantes aprendieron que no solo cambia el estado del agua, sino que también pudieron observar cómo el volumen y el área del hielo se transforman en el proceso.

Con termómetros, cronómetros y hojas de cálculo en mano, los pequeños científicos midieron las diferencias en tiempo y comportamiento energético de ambos métodos, llegando a interesantes conclusiones sobre la importancia de las fuentes de calor en los procesos físicos. Esta actividad no solo les permitió reforzar conceptos fundamentales de ciencias, sino también aplicar herramientas matemáticas para realizar cálculos precisos y analizar datos.

Luis Miguel López
Laboratorio Colegio Colombo Gales

Comments are closed.